IMPORTANTE:
Para poder firmar un documento PDF es necesario disponer de un certificado digital instalado en tu ordenador, como es el idCAT Certificado. Recuerda que idCAT Móvil no es un certificado digital.
Con el idCAT certificado instalado en el ordenador abre el PDF con Adobe Acrobat (Reader o DC) y sigue los siguientes pasos:
1. Ve a "Herramientas" o "Todas las herramientas" y selecciona "Certificados" o "Utiliza un certificado":
Si no lo encuentras también puedes buscar en la lupa:
2. Selecciona “Firma digitalmente” y acepta el cuadro de diálogo
3. Selecciona el espacio en el que quieres insertar la firma, arrastrando el ratón por el documento.
4. Selecciona a continuación tu certificado idCAT con el que quieres realizar la firma:
5. Por último, la firma se verá de la siguiente manera:
De acuerdo con la normativa, el campo CommonName del idCAT certificado debe contener tanto el nombre completo como el DNI. Ahora bien, en caso de querer esconder el DNI , puedes hacerlo de la siguiente manera:
En caso de que se quiera esconder el DNI cuando se firme un PDF, se tendrán que esconder también el nombre y apellidos, ya que están incluidos en el mismo campo CN (Nombre, Apellidos y NIF). Asimismo, el campo CN podrá verse siempre consultando las propiedades de la firma del documento.
Para esconder el campo CN es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ve al apartado “Todas las herramientas” y selecciona “Utilizar un certificado”:
- Hacer un recuadro donde se desea realizar la firma.
- Escoger el certificado con el que se quiere firmar y pulsar “Continuar”.
- Aparece una pantalla que muestra cómo se visualizará la firma que se realizará. En este punto pulsar “Crear” , para generar un nuevo aspecto de firma.
- A continuación, marcar como aspecto de la firma “Ninguno” (sólo es una recomendación para una mejor visualización de la firma) y desmarcar el recuadro que dice “Nombre ”, por lo que desmarcaremos el campo CommonName donde aparece el DNI.
- Al guardar la firma, quedará como la de abajo:
Podría interesarte: