Si tienes el idCAT Certificado y quieres confirmar que funciona correctamente, a continuación encontrarás las pruebas que puedes realizar:

Comprueba que lo tienes instalado

Revisa que el idCAT Certificado está en el almacén de certificados del navegador que utilizas:

  • Mozilla Firefox : ve a Herramientas >Parámetros>Privacidad y Seguridad>Certificados>Muestra los certificados>Sus certificados. Tienes que buscar "tu nombre+DNI" bajo la agrupación Consorci Administració Oberta de Catalunya.
  • Google Chrome : ve a Configuración >Privacidad y seguridad>Seguridad>Gestionar los certificados >Personal. Tienes que buscar "tu nombre+ EC Ciudadanía".
  • Safari : abre el menú "Finder" y escribe la palabra "llaveros", a continuación se abrirá la carpeta "llaveros" de tu ordenador. En el subapartado “Mis certificados” debes buscar "tu nombre" y si haces click debe aparecer "Clave de idcat.cat".
  • Microsoft Edge: ve a Configuración >Privacidad>Seguridad>Administrar certificados>Certificados> Personal. Tienes que buscar "tu nombre+ EC Ciudadanía".

En caso de que no te aparezca el idCAT en el navegador, consulta cómo encontrar el archivo del idCAT Certificado y cómo instalarlo.

Identifícate con el idCAT Certificado

Para confirmar que tu idCAT funciona correctamente puedes intentar identificarte en la página web de una administración pública o en el Ente de Pruebas DEMO e-TRAM (los trámites realizados no tienen ninguna validez legal).

En este sentido, accede a la Instancia Genérica desde el botón "Empieza" y selecciona la opción "Certificado Digital":

Si puedes acceder correctamente, tu certificado está bien instalado en tu navegador y funciona correctamente.

Firma con el idCAT Certificado

Puedes intentar firmar con tu certificado a través del Signasuite siguiendo los siguientes pasos:

signa1.png

signa2.png

signa3.png

signa4.png

firma5.PNG

Comprueba la vigencia del idCAT Certificado

Puedes comprobar si tu certificado está vigente a través del Signasuite. Necesitarás el archivo de la clave pública del idCAT, en formato .cer o .crt.

Una vez dispones del archivo, puedes validarlo accediendo a Signasuite y siguiendo los siguientes pasos:

sig1.PNG

sig2.PNG

sig3.PNG

sig4.PNG

Podría interesarte: